Medical Student

Medical Student

Share this post

Medical Student
Medical Student
Dermatología: revisión bibliográfica acerca de enfermedades ampollosas autoinmunes (EAA)

Dermatología: revisión bibliográfica acerca de enfermedades ampollosas autoinmunes (EAA)

En esta revisión, los puntos claves del tema son descriptos de forma accesible para mejor entendimiento.

Avatar de Harold Ferraz
Harold Ferraz
jul 02, 2022
∙ De pago

Share this post

Medical Student
Medical Student
Dermatología: revisión bibliográfica acerca de enfermedades ampollosas autoinmunes (EAA)
Compartir

Características principales de las ampollas autoinmunes

Las enfermedades ampollosas autoinmunes son lesiones dermatológicas caraterizadas por presencias de ampollas iniciadas por un proceso autoinmune.

Clasificación de las ampollas autoinmunes

Las ampollas autoinmunes son divididas en dos grandes grupos. El criterio se basa a nivel histológico: (1) intraepidérmico y (2) subepidérmico o dermoepidérmico.

Enfermedad ampollosa autoinmune intraepidérmico

Características

Son lesiones ampollosas clasificadas como pénfigo y/o variedades.

Figura 01: Pénfigo foliáceo, ampolla subcórnea. (Gentileza Dra. Gloria Mendoza)

Enfermedad ampollosa autoinmune subepidérmica

Son los penfigoides descriptos más adelantes.

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a Medical Student para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Medical Student
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir